Llegaste a

CONOCENOS

TU PRÓXIMO DESTINO

 

Nuestra provincia se destaca dentro de la región de Cuyo por ser un polo de desarrollo económico, cultural y turístico reconocido mundialmente. El enoturismo, la nieve, el turismo aventura, la gastronomía, el clima templado, la diversidad de escenarios naturales y culturales y la hospitalidad de sus habitantes, invitan a disfrutar cada una de las estaciones del año. 

Ubicación

Mendoza se ubica en el centro-oeste de la República Argentina, al pie de la Cordillera de los Andes. Tiene una superficie de 148.827 km² y más de 2 millones de habitantes. 

Tiene una ubicación estratégica.  ya que es el principal acceso terrestre a Chile.  Esto la convierte en un punto clave de conexión, para el turismo internacional y para el comercio, dentro de Sudamérica . Integra el Corredor Bioceánico Central, que une los puertos del Atlántico (Buenos Aires y Montevideo) con los del Pacífico (Valparaíso y San Antonio).

Relieve y naturaleza

Su geografía está marcada por la presencia de la Cordillera de los Andes, donde se alza el Aconcagua (6.962 msnm), la montaña más alta de América. Hacia el este, el relieve desciende hacia valles, oasis productivos y zonas desérticas, ofreciendo paisajes diversos ideales para actividades al aire libre como senderismo, esquí, rafting y enoturismo.

En una de las regiones más visitadas del país por su mezcla única de montañas, viñedos y desierto. Es un destino turístico imperdible para quienes buscan naturaleza, vino, cultura y aventura durante todo el año.

Conectividad

Vía Aérea

  • Aeropuerto Internacional El Plumerillo: Francisco Gabrielli: se encuentra a solo 10 km de la capital y recibe vuelos diarios desde Buenos Aires (1h 40 min), además de conexiones con Córdoba, Rosario, Salta, Mar del Plata, Bariloche y NeuquénA nivel internacional, opera vuelos desde Santiago de Chile, San Pablo, Río de Janeiro Lima y Panamá

  • También hay aeropuertos en San Rafael y Malargüe, este último ideal para los amantes del esquí en Las Leñas.

Vía Terrestre

  • La Terminal del Sol es la principal estación de ómnibus de la provincia y se ubica en la Ciudad de Mendoza, a pocos minutos del centro. Desde aquí parten y llegan servicios de corta, media y larga distancia que conectan la provincia con todo el país y con Chile
  • En autobus o en auto: desde Buenos Aires son alrededor de 12 a 14 horas por la RN 7, atravesando pampas y sierras hasta llegar al oasis mendocino. Desde Santiago de Chile, el viaje dura 6 a 7 horas, cruzando uno de los pasos cordilleranos más espectaculares de Sudamérica. Desde San Juan, en menos de 2 horas por la RN 40 se llega a la capital mendocina.

Rutas emblemáticas

para recorrer Mendoza

Mendoza está atravesada por una extensa red vial que la vincula con todo el país y con Chile.

 

  • Ruta Nacional 7: eje central del Corredor Bioceánico. Une a Mendoza con Buenos Aires (1.050 km) hacia el este y con Santiago de Chile (360 km) hacia el oeste, cruzando la cordillera por el Paso Internacional Cristo Redentor.
  • Ruta Nacional 40: recorre Mendoza de norte a sur, conectando con San Juan al norte y con la Patagonia al sur. Es una de las rutas más emblemáticas de Argentina, ideal para viajeros que hacen road trips y turismo de aventura.
  • Ruta Nacional 188 y Ruta Nacional 143: conectan Mendoza con La Pampa y la región sur del país.
  • Ruta Nacional 146: enlaza con San Luis y Córdoba, siendo una vía alternativa muy utilizada.

Mapa

Superficie: 148.827 km2

Población: 2.087.006 habitantes

Gobierno: Representativo, republicano y federal.

Información

Clima 

La temperatura media anual es de 16°C. Las precipitaciones pluviales son escasas. Predominan los días despejados.

Información Esencial

Moneda

La moneda oficial de Argentina es el peso ($ ARS).

Para cambiar divisas, se puede hacer en bancos y casas de cambio autorizadas. La mayoría de los hoteles, restaurantes y comercios aceptan tarjetas de crédito y débito o billeteras virtuales.

Propinas

Es costumbre dejar propina en bares y restaurantes.

Se acostumbra un 10% del total del valor de su cuenta. En otros servicios no es obligatoria y queda a criterio del cliente.

Voltaje

En Argentina el voltaje común es 220 V.

La frecuencia es 50 Hz.
Las clavijas y enchufes son del tipo C / I.

Seguridad

Para realizar denuncias debe llamar al 911

O concurrir personalmente a la Policía Turística localizada en Av. San Martín 1143, Ciudad de Mendoza