Valle de UCO
INFORMACIÓN
Cielos infinitos, vinos de altura y paisajes inolvidables
El Valle de Uco está conformado por los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos y es uno de los destinos más emblemáticos y encantadores de la provincia. Rodeado por la imponente Cordillera de los Andes y custodiado por el majestuoso Cerro Tupungato, con sus más de 6.500 metros, este valle de altura ofrece un escenario natural único, perfecto para el turismo enológico, rural y de aventura.
La Ruta Nacional 40 es el eje principal que conecta los pueblos, bodegas y paisajes del valle. Enlaza los tres departamentos en un viaje inolvidable entre postales de montaña, viñedos de altura y las calles arboladas que sorprenden con sus tonos cambiantes en cada estación.
¿Por qué visitar el Valle de Uco?
El Valle de Uco se disfruta con todos los sentidos.

Caminos del vino y rutas gourmet
Las bodegas, sidreras y fábricas artesanales producen vinos de renombre mundial, sidras premium, jugos, conservas y esencias. Degustaciones maridadas, gastronomía gourmet, hospedajes temáticos y experiencias sensoriales en las bodegas más reconocidas de Argentina.

Turismo rural y lugares únicos
Sus pueblos y parajes ofrecen una conexión con la esencia criolla. Calles de tierra, casas de adobe centenarias, cines antiguos, artesanías y cocina al fuego compartida con los lugareños. Un viaje al corazón de las tradiciones.

Historia, aventura y naturaleza
La historia se hace presente en el Manzano Histórico, punto clave del Cruce de los Andes y sede del Monumento Retorno a la Patria. El lugar ofrece camping, senderos, pesca deportiva y un centro de interpretación.
La Reserva Natural Laguna del Diamante, al pie del Volcán Maipo encontramos un ecosistema ideal para avistaje de aves, trekking y fotografía de fauna autóctona como guanacos y zorros.
El Cordón del Plata y su belleza, las vegas del Alto de Las Carreras, la Quebrada del Cóndor o el desierto de Huayquerías, entre otras atracciones naturales, crean un escenario perfecto para disfrutar del valle.
¿Cómo llegar?
A 90 minutos al sur de la ciudad de Mendoza (aproximadamente a 100 km) se llega por la Ruta 40. El Valle de Uco es accesible por rutas asfaltadas y bien señalizadas.
¿Cuántos días se recomienda visitar?
La visita por el día para recorrer bodegas es un primer acercamiento para vivir el Valle de Uco. Sin embargo con una estadía de dos o tres días podremos disfrutar del entorno natural, la gastronomía regional, el turismo rural, las cabalgatas y visitas a reservas o monumentos históricos.
Más información en nuestra Guía Turística de Mendoza