Precordillera y Alta Montaña
INFORMACIÓN
Historia, aventura y paisajes inolvidables
La zona de Precordillera y Alta Montaña, conformada por los departamentos de Las Heras y Luján de Cuyo, combina cultura ancestral con escenarios naturales imponentes.
Desde oasis transformados y cultivados por los pueblos originarios, hasta las cumbres nevadas de la Cordillera de los Andes, el paisaje cambia constantemente. Pueblos de montañas, lugares históricos e icónicos se disfutan en este camino que sigue el curso zigzagueante del Río Mendoza.
¿Por qué visitar el Alta Montaña y Precordillera de Mendoza?
Lugares y experiencias imperdibles en Alta Montaña

Cacheuta: Un paraje con aguas termales con servicios de spa, masajes y relax al aire libre.

Potrerillos: Aventura en plena naturaleza con actividades como rafting, canopy, trekking y cabalgatas, al pie del Cordón del Plata.

Uspallata: El valle ofrece alojamiento, gastronomía y postales increíbles de la Cordillera Frontal. Se puede llegar por la Ruta Nacional 7 o la escénica RP 52 a través de la Quebrada de Villavicencio.

Puente del Inca: a pocos kilómetros de Uspallata se encuentra esta formación geológica impactante por sus colores, producto de la oxidación de minerales. También pueden apreciarse ruinas de baños termales y una capilla histórica.

Parque Provincial Aconcagua: es el atractivo emblema de esta zona. Turistas y andinistas de todo el mundo llegan entre noviembre y abril para realizar trekking o intentar conquistar la cima del cerro más alto de América.
Conocé más de este ícono mundial en el Dossier de los 40 años.

Las Cuevas y Cristo Redentor: Las Cuevas, un pequeño pueblo de frontera, es el punto cúlmine del recorrido. En verano se puede acceder al famoso monumento, el Cristo Redentor, que marca el límite con Chile a más de 3.800 m de altura.

Villavicencio: conocido por sus aguas minerales, el hotel y sus jardines, la capilla histórica y el famoso camino de caracoles con más de 365 curvas. Es otra manera de llegar a Uspallata por la RN 52 y vivir la naturaleza en su forma más pura.

Cruz de Paramillo y Parque Darwin: un abandonado complejo minero y restos fósiles de araucarias petrificadas en un entorno natural único.