Vuelos en globo y turismo rural
Junín se encuentra a 47km de distancia con Mendoza Capital. Cuenta con Circuitos de Bodegas, Olivícolas y Paseos Gastronómicos, atractivos como trekking en humedales, vuelos en globo, bicitours y parte de la historia sanmartiniana que alberga la Casa de Orfila, además de deportes acuáticos en el Dique Tiburcio Benegas.
Junín cuenta con más de 90% de su superficie cultivada, lo que hace posible el turismo rural y gastronómico.
Una de las experiencias innovadoras que ha desarrollado son los vuelos en globo, que se suman al astroturismo, bicitours con degustaciones y trekkings en humedales.
¿Por qué visitar Junín?

Aventura
Paseos en Globo: Un atractivo distinto que permite visualizar los amaneceres y atardeceres de paisajes con viñedos, chacras, olivares, causes, canales, frutos, huellas, fincas y ríos.
Senderismo: El Humedal Arroyo Claro cuenta con tierras secas y está rodeado de naturaleza e imponentes paisajes. A través del senderismo, actividad recreativa de bajo impacto, los caminantes podrán conectarse con la biodiversidad de la zona.
Rafting: También se puede disfrutar del rafting inicial en el Río Tunuyán Inferior, un recorrido guiado rodeado de un paisaje espectacular en el Pinar de Junín.
Bicitours: Disfruta de un paseo en bicicleta que incluye la visita a bodegas, olivícolas y lugares históricos del departamento, incluyendo una degustación de productos regionales.

Enoturismo
Ideal para visitar Bodegas que trazan una línea histórica y familiar, de las fuertes inmigraciones que consolidaron las tareas y trabajos vitivinícolas de Mendoza.

Historia y cultura
En Junín se encuentran hitos y monumentos que forman parte del patrimonio histórico y cultural de la provincia. Ejemplo de ellos son el Molino Orfila, el Algarrobo Histórico y la Pirámide de los Barriales, entre otros sitios de interés.

Más información sobre Junín acá