Parajes ancestrales
Las Heras se extiende desde el Gran Mendoza hacia la cordillera.
Este gran territorio ofrece interesantes atractivos que van desde los senderos de excursión de El Challao, a pasos del microcentro, hasta circuitos de turismo aventura en la Alta Montaña.
Los visitantes podrán practicar parapente en el Cerro Arco, realizar avistaje de cóndores en zafaris fotográficos y disfrutar de la historia en el Campo Histórico El Plumerillo que resguarda pertenencias y armas del General José de San Martín.
¿Por qué visitar Las Heras?
Las Heras conserva parte de la historia primigenia de Mendoza en parajes que marcan hitos.

Villavicencio: Con su antiguo hotel termal y su camino de caracoles que fue la primer ruta de conexión con Chile.

Puente del Inca: Es el monumento natural, área natural protegida que forma parte del sistema vial Andino Qhapaqñan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las Cuevas: Es el último pueblo en la frontera con Chile, desde donde se accede al increíble Cristo Redentor, monumento emplazado a más de 3.800 de altura sobre el nivel del mar, en el punto límite entre Argentina y Chile.

Aconcagua: El Parque Provincial Aconcagua con sus altas cumbres atrae montañistas de todo el mundo para realizar ascensos y diversas actividades de trekking, sobre todo en verano. Está ubicado sobre la ruta nacional que conduce a Chile, a 185 km de la Ciudad de Mendoza, Cerca Puente del Inca, Las Cuevas y el mirador del Cristo Redentor.