Montaña, lagos, bodegas y viñedos
Ubicado a 18 km de la Ciudad de Mendoza, Luján de Cuyo es una de las principales regiones enoturísticas del mundo y todas sus experiencias se entrelazan con una geografía generosa, extensos paisajes naturales y con una identidad histórica y cultural única, que dan forma a la Tierra Malbec. Cada parte de la Mendoza turística está presente en algún rincón de Lujan de Cuyo: vinos y gastronomía, naturaleza y montañas, lagos y aventura, historia, cultura y deportes se suman a distinguidos y premiados servicios turísticos.
¿Por qué visitar Luján de Cuyo?

Cuna del Malbec
La oferta turística es variada en Luján, para todo tipo de intereses, diferentes alojamientos, a su vez, la experiencia de la excelente gastronomía mendocina encuentra refugio en el inigualable entorno que ofrece el Cordón del Plata.
Con gran cantidad de bodegas, Luján ostenta el nombre de Cuna del Malbec, ya que la variedad francesa, encontró en estas latitudes, tierra apta para su desarrollo.

Pintorescos pueblos, bodegas y viñedos
El Casco Histórico de Chacras, los parajes de Lunlunta, Perdriel, Potrerillos o Cacheuta permiten apreciar calles arboladas, tranquila vida pueblerina, casonas antiguas y las mejores bodegas de Mendoza y sus viñedos.

Playas y diques para deportes de aventura
Atravesando el Sur del departamento se llega al dique El Carrizal, sitio recreativo y deportivo en donde encontramos campings y clubes para la práctica de deportes náuticos a motor y la pesca deportiva. Luján Playa Carrizal es un espacio municipal, que ofrece tres pintorescas piletas. Además sobre el río Mendoza, en la ruta 82 se enucuentran las instalaciones de Playa Luján para disfrutar de las aguas del río en diversas piletas.
Para los fanáticos de los deportes acuáticos el dique Potrerillos, es el spot perfecto donde se practica kitesurf, windsurf, velerismo, buceo y kayak.
¿Cómo llegar?
