Naturaleza, aventura extrema, paisajes memorables
Malargüe, el departamento más austral de Mendoza que envuelve hermosos paisajes, donde la aventura, la ciencia y las tierras volcánicas se combinan como en ningún otro lugar de Mendoza.
Tierra de contrastes, cielos limpios y gente amable, Malargüe es el destino perfecto para los que buscan explorar, aprender y maravillarse.
Su geografía ofrece escenarios imponentes, ideales para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
¿Por qué visitar Malargüe?

Turismo aventura
Deportes de invierno. Las Leñas, El Azufre y Real del Pehuenche ofrecen distintas maneras de practicar esquí y snowboard. Con pistas prepradas y parajes vírgenes, cada centro propone una manera de disfrutar de la nieve.
Actividades de Verano: En cada rincón de Malargüe se puede practicar un deporte de aventura diferente. Trekking en la montaña, pesca deportiva, cabalgatas, mountain bike y safaris fotográficos, son algunas de las propuestas.
Caverna de Las Brujas: Una maravilla subterránea que parece sacada de otro mundo. Recorré sus túneles y formaciones de estalactitas y estalagmitas junto a guías expertos.
Volcán Malacara: Un volcán erosionado que podés recorrer por dentro. ¡Sí, caminás dentro de un volcán!
Reserva Provincial La Payunia: Un mar de lava petrificada. Es uno de los campos volcánicos más densos del mundo. Un paisaje lunar que te deja sin palabras.
Laguna de Llancanelo: Paraíso de aves migratorias y flamencos rosados. Un lugar ideal para los amantes del birdwatching y la fotografía de naturaleza.

Ciencia y cielos
Malargüe es también un lugar para aprender y maravillarse con el universo, y hacer Turismo Astronómico bajo uno de los cielos más limpios del continente:
Observatorio Pierre Auger: El mayor centro mundial de estudio sobre rayos cósmicos. Tiene visitas guiadas y material interactivo para todas las edades.
Centro de Convenciones y Planetario: Podrás disfrutar de proyecciones astronómicas y exposiciones sobre el cosmos.

Chivo, truchas y quesos malargüinos.
Tierra de puesteros, leyendas e historias de pioneros. Aquí podés degustar chivito, un manjar local que cuenta con sello de origen. Los restaurantes también ofrecen platos eleborados con trucha de río y criaderos.
La gastronomía se completa con productos regionales como quesos artesanales y conservas.
La Fiesta Nacional del Chivo es uno de los eventos más representativos del sur mendocino, con música, danzas y gastronomía tradicional.

Más información sobre Malargüe acá